viernes, 10 de mayo de 2013

miércoles, 8 de mayo de 2013

COLORES RECOMENDADOS SEGÚN TU TIPO DE UÑAS Y PIEL

Cuando vamos a comprar una laca de uñas, en la mayoría de las ocasiones las elegimos porque el color nos gusta, pero al aplicarla nos damos cuenta de que no nos queda tan bien como habíamos pensado. Aquí os dejo unas recomendaciones sobre qué colores quedan mejor según las características de vuestras manos. Espero que os sea de ayuda.
 
 
  •  Los tonos naturales, discretos, que siguen las variaciones de la carnación natural (marfil, blanco, mate, beige, rosa claro) resultan favorables en todas las uñas.
 
  • La gama de beige y todos los blancos están en perfecta armonía con las pieles blancas.
 
  • Los rosas pálidos favorecen a las pieles mates u oscuras.
 
  • Los transparentes son soberbios pero sólo sobre uñas impecables; si no, es mejor elegir el beige.
 
  • Los rojos vivos valorizan las pieles muy blancas o las francamente mate.
 
  • Los rosas destacan sobre pieles ligeramente morenas.
 
  • Los tonos Burdeos se adaptan mejor a las uñas cortas y cuadradas.
 
  • Los nacarados hay que utilizarlos con cuidado porque pueden llamar mucho la atención.
 
  • Los tonos ciruela deben ponerse sobre uñas cortas y pieles blancas.
 
  • Los tonos muy oscuros deben ir sobre uñas cortas y mejor sobre piel clara.
 
  •  El negro, un color marginal en los esmaltes de uñas, debe reservarse para momentos muy especiales.

sábado, 4 de mayo de 2013

TRUCOS PARA EL CUIDADO DE LAS UÑAS

  • Para dar blancura a la uñas amarillentas, frótelas con vinagre blanco.

  • Para limpiarlas por debajo, utilice un cepillo blando con agua bicarbonatada.

  • Para blanquear las uñas, deje remojarlas en 250 ml de agua caliente y una cuchara de agua oxigenada dos veces por semana, durante diez minutos.

  • Para mejorar la resistencia de uñas y cutículas, frotar durante diez minutos con una mezcla de 50 ml de aceite de oliva tibio y una cápsula de vitamina E.
  • Para las uñas frágiles: dejarlas remojar en una mezcla de agua mineral y polvo de algas (ricas en silicio).

sábado, 27 de abril de 2013

CUTÍCULA, ESA GRAN DESCONOCIDA

Siempre que pensamos en hacernos la manicura pensamos que dando color a nuestras uñas es suficiente. Preguntas como ¿por qué tengo las uñas tan blandas?¿Por qué los esmaltes me duran tan poco? En muchas de las ocasiones la respuesta es muy sencilla, la hidratación y el tratamiento de nuestras cutículas. Para que nuestras uñas crezcan rápido, fuertes, gruesas y sin ser quebradizas debemos cuidar que nuestras cutículas estén saludables. La cutícula es piel, la que protege la parte del contorno de la uña pegada al dedo. Su extremo adquiere el típico color blanquecino porque crea células muertas.
 
Para cuidar esta parte de nuestra uña es necesario eliminarla suavemente con un palito de naranjo e hidratarla con aceites de cutícula. Una vez apliques este aceite masajea suavemente la zona para que el producto penetre mejor en la piel.
 
Podemos encontrarnos aceites con distintos métodos de aplicación:
- en forma de esmalte con pincel.
- en forma de gotas.
- en forma de lápiz con una brochita.
 
Para mi gusto prefiero el último, es el que yo utilizo por su comodidad y fácil aplicación. Lo puedes llevar en el bolso y aplicarlo en cualquier momento.
 
 Si alguna está interesada tengo algunos disponibles.
 
 

miércoles, 24 de abril de 2013

UÑAS PARA NOVIA

Unas manos bonitas y arregladas para este día tan especial es algo muy importante. Debemos cuidar los detalles y elegir bien la decoración que nos vamos a hacer. Para estos momentos yo siempre recomiendo manicura francesa y algún detallito en blanco. Los cristalitos también quedan preciosos y dan un toque muy original. Yo apuesto siempre por algo sencillo y elegante. 

Aquí os dejo unas uñas de porcelana decoradas para la ocasión.



lunes, 22 de abril de 2013

ADIÓS CALCETINES, HOLA PIES

Con la llegada del buen tiempo, empezamos a dejar de lado las botas altas y los calcetines para ir descubriendo poco a poco nuestros pies con calzado abierto y zapatos. Es en este momento cuando nos damos cuenta de lo poco que los hemos cuidado durante el invierno y que antes de descubrirlos del todo necesitan una puesta a punto. 

La limpieza y la hidratación es fundamental para lucir unos pies bonitos y sobretodo sanos. 
Para una perfecta puesta a punto os recomiendo realizar una pedicura spa. ¿En qué consiste?

  1. En primer lugar, utilizando un quitaesmalte sin acetona debemos eliminar los restos de esmalte que tengamos en las uñas.
  2. Lima tus uñas dándole la forma que desees y recorta aquellas que veas demasiado largas. 
  3. Sumerge los pies en agua jabonosa y tibia, aproximadamente de 3 a 5 minutos.
  4. Secar muy bien los pies, comprobando que no quede nada de humedad entre los dedos.
  5. Aplicar una crema removedora de cutículas, dejar actuar unos minutos y utilizar un palito de naranjo para eliminar las cutículas. 
  6. Utilizar una lima de grano fino (pulidora) para emparejar la superficie de la uña y dejarla lisa. 
  7. Aplicar una crema exfoliante para pies realizando un masaje. El masaje deberá realizarse suavemente, de manera circular y con movimientos ascendentes.
  8. Enjuaga los pies con agua tibia y sécalos muy bien eliminando toda la humedad. 
  9. Aplicar una crema hidratante para pies con ligeros masajes.
  10. Ahora es el momento de dar color a tus uñas. Utiliza separadores de dedos y no olvides aplicar una base protectora antes del esmalte para evitar que tus uñas se amarilleen y para que el esmalte quede perfecto por más tiempo. 
  11. Una vez terminado el proceso, nutre la cutícula utilizando aceite de cutícula (este paso lo puedes realizar al final del proceso o después del puesto 6).
Puedes realizar tu pedicura más completa eliminando callos y durezas, aplicando mascarillas o baños de parafina.

Espero que este artículo os sirva para lucir unos pies cuidados y bonitos esta primavera.